Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C.

Fundación Elena Poniatowska Amor A. C. inicia sus funciones en el 2011. Nuestro objetivo inicial es el de preservar el archivo de la autora en México: sus libros, correspondencia, entrevistas, artículos, biblioteca y contenido multimedia, así como su colección fotográfica y de obras artísticas. En abril de 2018 la Secretaría de Cultura Federal hizo entrega en comodato del inmueble donde se encuentra actualmente, en la Ciudad de México. La Fundación Elena Poniatowska Amor A. C. abre sus puertas oficialmente el 14 de junio de 2018 con una amplia oferta cultural.

Introducción

Preservar, organizar y difundir la obra de la escritora Elena Poniatowska Amor e instrumentar proyectos que promuevan la cultura, fomenten el debate crítico en temas socioculturales y sienten las bases para un desarrollo cultural autosustentable.

Visión

Convertirse en un referente cultural a nivel internacional para la promoción de la cultura y formar bases para la creación de proyectos autosustentables por medio de la educación multidisciplinaria, basada en la obra de la escritora Elena Poniatowska Amor.

Misión

  • Promover y difundir las expresiones culturales.

  • Asegurar que el acervo esté a disposición de los interesados en conocer, promover y estudiar el archivo de Elena Poniatowska.

  • Fomentar el debate crítico y tolerancia entre grupos de diversos contextos socioculturales.

  • Difundir la memoria cultural de las personalidades, testigos, actores y creadores de México e Iberoamérica.

  • Sentar bases para el desarrollo autosustentable de grupos culturales.

  • Fomentar la lectura y la creación literaria en comunidades que difícilmente tienen acceso a expresiones culturales.

Objetivos

Ejes de trabajo

  • Promover y difundir las expresiones culturales.

  • Asegurar que el acervo esté a disposición de los interesados en conocer, promover y estudiar el archivo de Elena Poniatowska.

  • Fomentar el debate crítico y tolerancia entre grupos de diversos contextos socioculturales.

  • Difundir la memoria cultural de las personalidades, testigos, actores y creadores de México e Iberoamérica.

  • Sentar bases para el desarrollo autosustentable de grupos culturales.

  • Fomentar la lectura y la creación literaria en comunidades que difícilmente tienen acceso a expresiones culturales.

Bibliotecas comunitarias